viernes, 26 de octubre de 2012

Estudiantes de Chillán realizaron protesta con lienzo gigante en el Mall

 

Un grupo de cerca de 50 estudiantes de la Universidad de Concepción, llegaron hasta el interior del Mall, para desplega un lienzo de siete metros de largo.

Los escolares llegaron hasta el tercer piso, para lanzar hasta el hall del Mall, su lienzo con propuestas y demandas por la educación y hacer llegar la protesta a la comunidad.

Pedro Ríos, el presidente de la Federación de la UdeC, dijo que "entendemos es un sector súper estratégico a nivel económico en Chillán, y y entendemos también las demandas tienen que salir de la Universidad".

Las demandas a las que hacen alusión son la de gratuidad de matrículas, reducción de aranceles y democratización de la educación, y acceso entre otras.

Los visitantes del mall, se sorprendieron con la manifestación y a ratos les dieron su apoyo. Hasta el lugar no llegaron Carabineros ni guardias, para frenar la protesta e incluso, los estudiantes al finalizar limpiaron el desorden ocasionado.



Declaración publica estudiantes movilizados de la udec


Durante el año 2009, tras dos meses y medio aprox. de movilización de los  tres campus de la universidad, con alrededor de 20.000 estudiantes, diversas medidas de presión, marchas, paros, innumerables asambleas, tomas, huelgas de hambres y  manifestaciones artísticas, culturales, sociales y familiares, se logro alcanzar el congelamiento del valor de  aranceles y matriculas de nuestra universidad durante 3 años.

Pasado este periodo, este año, se ha concretado el proceso de descongelamiento de los valores de financiamiento de nuestra educación universitaria, donde la Corporación de la Universidad de Concepcion en conjunto con el concejo académico en primera instancia plantearon como opción un reajuste del valor del arancel de acuerdo al IPC mas el 1%  y en relación al valor  de la matricula poner fin a la beca conseguida por la lucha realizada el 2009, donde se logro rebajar este valor en un 30 % quedando en $87.600, donde el valor propuesto quedaría fijado en aproximadamente $130.000.

Desde el comienzo del presente semestre, en el Campus Concepcion, se expreso por parte del los y las estudiantes, el rotundo rechazo a tal propuesta entregada por los directivos, generando una contrapropuesta  en la cual se establecía tres ejes fundamentales, los cuales son:

1ero: Acceso.
2do: Participación estudiantil y transparencia administrativa y financiera.
3ero: Financiamiento.

Donde se incluye:
A. Eliminación de matrícula.
B: Eliminación de costos de egreso.
C: Reducción del arancel real al arancel de referencia y el congelamiento de este.

En respuesta, rectoría emite un comunicado, donde se plantea la inviabilidad de la propuesta estudiantil. Posteriormente se conforma una mesa de acercamiento de posiciones, donde participan representantes estudiantiles de los tres campus con la contraparte de los directivos de rectoría. En tal instancia por parte de los estudiantes  se presenta una metodología de solución al conflicto, la cual consiste en una mesa con poder resolutivo en la cual se aborden los tres ejes ya mencionados.  Ante esto se tiene  como respuesta por parte de institución la conformación de un espacio resolutivo, donde se emplaza a los dirigentes a accionar a la brevedad sin consultar previamente a los plenos. Frente a estas circunstancias los y las estudiantes rechazan la mesa, siendo esto el día miércoles 17 del presente mes, para permitir bajar la discusión a las bases.

El día jueves 18 rectoría emite un comunicado donde se critica la posición estudiantil ante el rechazo obtenido y se plantea mantener el congelamiento de aranceles por 2 años, pero reajustado de acuerdo al IPC y la implementación de un 30% de rebaja de la matricula, la cual también se ve sujeta  a las variaciones del IPC.

Ante este escenario, desde el sector estudiantil se propone una nueva mesa para destrabar el conflicto, fijada para el día martes 23 de octubre a las 9:00 en Concepcion con la participación representativa de los 3 Campus. La respuesta emanada desde rectoría, ante tal proposición es la suspensión de actividades académicas desde el 23 de octubre al 05 de noviembre, pasando a llevar los procesos democráticos  de resolución de conflictos, evidenciando la nula  voluntad para dar una pronta solución a la problemática estudiantil. 

Hoy no nos quedan muchas opciones, nos han llevado al punto donde el único camino a seguir es mantener firme nuestra posición y tener que visibilizar a la comunidad en general este problema, llamar a la unidad de todas y todos los estudiantes, profesores/profesoras, trabajadores y trabajadoras a formar un único cuerpo que sea capaz de levantar,  mantener y logras las demandas  que todos los estamentos tienen. Además Proponemos y alentamos la unificación de los tres campus de la universidad, y  Por otra parte se enfatiza el rotundo rechazo a las medidas arbitrarias y violentas que rectoría y el consejo académico a decidido implementar sobre todos y todas.

Ante estos sucesos la asamblea general de estudiantes de la Universidad de Concepcion campus Chillan, decidimos no tomarnos estas vacaciones arbitrarias que nos impone rectoría, y por el contrario, decidimos luchar por nuestras legitimas demandas, ocupando nuestros espacios universitarios, como muestra de rechazo antes las medidas dictatoriales impuestas por la universidad, y como medida de presión para la conformación de una mesa de negociación que logre satisfacer las demandas que todos y todas merecemos.

Finalmente hacemos el llamado a los y las estudiantes a hacerse parte de este proceso participando activa y reflexivamente en los distintos espacios de discusiones, asambleas de carreras, y generales, ya que es acá donde nuestras propuestas y opiniones son escuchadas, y donde se decide el devenir, que los y las estudiantes de la Universidad de Concepción tomaran ante el presente ciclo de lucha.


Estudiantes movilizados campus chillan



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Viaje por la Memoria Historica de Ñuble

Dia de los DDHH en Chillan

Viaje por la Memoria de los Caidos