COMUNICADO PÚBLICO
MOVILIZACIÓN PACÍFICA EN SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE
Y LA DETENCIÓN DEL COMPAÑERO LUIS FELIPE ARAYA SEPÚLVEDA, MILITANTE DE INQUIETANDO DESDE EL MARGEN Y PRESIDENTE DEL SINDICATO TOTTUS CENTRO
BIENVENIDA REPRESIÓN!!!!!!!!!!!
Las últimas manifestaciones que se han realizado en la ciudad, tienen la particularidad y la belleza de no ser convocadas ni dirigidas por ninguna organización ni partido político, más bien es la coordinación espontánea y autoconvocada de un grupo amplio de personas. En este sentido, es que todos los miércoles se han venido realizando manifestaciones en solidaridad a los comuneros mapuche en huelga de hambre, donde por cada una que va sucediendo, más se va intensificando las medidas represoras de la fuerza policial.
En la irrupción de este miércoles 29 de Septiembre, la autoconvocatoria estaba fijada para las 18.00 horas, en las afueras del Mall de Antofagasta. Al llegar los primeros manifestantes, tal cual el miércoles anterior, fueron sometidos a control de identidad, donde a una compañera le quitaron una cadena que sería utilizada para una performance artística y a otros participantes intentaron quitar sus lienzos, sin éxito. Posterior a esto se acercaron donde dos compañeros inquietos para realizar el control de identidad, pidiéndole al compa Felipe que abriera su bolso. Sin ni siquiera terminar su negativa, seis carabineros lo tomaron violentamente, tirándolo a piso y provocándole heridas en el rostro; cuando el otro compañero decide intervenir, es amenazado con la detención, advirtiendo que lo tenían fichado. El compañero Felipe, en medio de un violento show fue llevado hasta la micro policial, donde fue golpeado reiteradas veces en el rostro; para la lectura de sus derechos, los Carabineros de $hile, cual payasos del estado, comenzaron a instigar al compañero, por medio de burlas, donde se encontraba esposado y con la bota de un paco en su pecho, quien le dijo literalmente "Usted está detenido por tonto, por estúpido y por weón". Este fue el ambiente durante toda la espera en el bus, entre golpes y burlas, hasta esperar la llegada de un funcionario de la Dipolcar (Dirección de Inteligencia de Carabineros) para que lo interrogara. Luego fue trasladado al hospital para la falsa constatación de lesiones, (pues sabemos que el hospital regional se vuelve un servidor de los represores), quedando finalmente detenido en la tercera comisaría, sin la lectura de sus derechos, y bajo la prohibición de realizar una llamada telefónica. Mencionamos también que el compañero se desempeña como guardia de seguridad, y que recibió amenazas por parte de Carabineros, aludiendo a que ellos se encargarían de que no pudiese desempeñarse nunca más en esa labor.
Mientras la manifestación tenía curso en las afueras del mall, informábamos y denunciábamos lo sucedido con el compañero, agitando aún más los ánimos de los guardianes de verde. Fuimos testigo cuando al compañero lo bajan de la micro para llevarlo al hospital, lo que alentó más a la masa a seguir manifestándose por los hermanos en huelga de hambre. Distintas proclamas surgieron, llegando a molestar a los señores gerentes (o lo que fueran) del mall, quienes salieron indignados por la situación, exigiéndoles a carabineros que nos disolviera. Cuando llegamos a ser un número mayor de manifestantes, alrededor de 60, decidimos cortar la calle y comenzar la marcha hacia el centro de la ciudad, la que estuvo escoltada violentamente por carabineros, quienes no nos permitieron caminar por la huella y nos mantuvieron en las veredas a punta de patadas y empujones, entregando en todo minuto mensajes provocadores. Al llegar a las calles prat con matta, fuimos rodeados por carabineros por casi media hora, con guanaco al frente, no permitiéndonos avanzar hacia ningún lado. Gracias a la presencia de varios transeúntes, que se quedaron a presenciar las pancartas y a escuchar lo que informábamos se pudo continuar marchando por calle prat, donde decidimos disolver la manifestación, retirándonos en grupos hacia nuestros hogares.
Terminada la manifestación y ya a la espera del compañero detenido, vemos ingresar a otros dos manifestantes, quienes fueron puestos en libertad rápidamente, contándonos que fueron interceptados mientras tomaban locomoción, sin provocación alguna. A Felipe, lo dejaron en libertad alrededor de las 10 de la noche, sin entregarle mayor información sobre su detención y decomisándole su bolso, un cuaderno con información de su trabajo sindical, una pifilca y un cultrún, además de la cadena ya decomisada al inicio de la manifestación, la que se le adjudicó al compañero en cuestión.
¡Denunciamos esta desmedida e injustificada represión, denunciamos esta falsa democracia, y decimos con firmeza, que no nos callaremos, no retrocederemos y no nos venderemos! !No creemos en las intenciones de diálogo del Gobierno, no creemos en la Derecha ni en la Concertación, creemos en el pueblo organizado, creemos en las comunidades Mapuche, creemos en la justicia y en la autodeterminación ...y por ellas luchamos y seguiremos apoyando las justas demandas del Wallmapu, nos seguiremos movilizando y avanzando en el crecimiento y la organización de los Pueblos.
Desde el desierto rebelde, al norte del Sur
Inquietando desde el Margen - Colectivo Antofagasta
No hay comentarios:
Publicar un comentario