lunes, 11 de febrero de 2013

En argentina detienen lonco Mapuche Juan Millacheo Lican perteneciente al lof chequenko



La autoridad mapuche Juan Millacheo, fue detenida por la PDI de Temuco en el territorio mapuche trasandino y tras su captura se iniciaron conversaciones entre ambos estados para que sea regresado a este lado de la cordillera y que la justicia chilena ordene su encarcelamiento. El lonko fue condenado bajo la Ley Antiterrorista el año 2004 a 10 años de cárcel, por su supuesta participación en un incendio de plantaciones de la forestal Mininco en el fundo Poluco-Pidenco, el año 2001.

Según se confirmó durante las últimas, horas, el Lonko será llevado al Tribunal de Garantía de Collipulli, donde se controlará su detención y establecerá la pena efectiva que cumpliría, teniendo en cuenta que puede existir una prescripción parcial de la condena.

Millacheo Licán había sido condenado por el delito de incendio terrorista tras los hechos registrados el 19 de diciembre de 2001 en el Fundo Poluco-Pidenco en la comuna de Ercilla, donde se quemaron 108 hectáreas de bosque, avaluadas en más de 600 mil dólares. También fue encontrado culpable del delito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego.

El Lonko de Ercilla había sido condenado a 10 años y un día de presidio, pero nunca llegó a la audiencia donde se leyó la sentencia en agosto de 2004, estando desde esa fecha prófugo.

Eso hasta este jueves cuando personal policial lo detuvo en Neuquén, Argentina, para traerlo de vuelta al país y este viernes será presentado al Juzgado de Garantía de Collipulli pasada las 13 horas, donde será controlada su detención y posteriormente será derivado a un centro penitenciario para que cumpla su condena.

El Intendente subrrogante de La Araucanía, Miguel Mellado, indicó que hay satisfacción desde el Gobierno por la detención.


Caso Poluco Pidenco

El caso Poluco Pidenco, corresponde a un bullado proceso por Incendio y Asociación ilícita terrorista en el cual autoridades tradicionales de las comunidades de Tricauco, Jose Guiñon y Chekenko, fueron acusadas de incendio terrorista. Corresponde al segundo juicio - en el marco de la Reforma Procesal Penal – en el que se invocaron leyes especiales contra líderes Mapuche.

En este caso fueron condenados a diez años y un día de presidio Patricia Troncoso Robles, Juan Carlos Huenulao y los hermanos Juan y Jaime Marileo Saravia. El Lonko Millacheo recibió la misma condena sin presentarse a la audiencia donde se leyó la sentencia por lo que debería ingresar inmediatamente a cumplir la pena a un centro de Gendarmería.

El 13 de marzo del 2006 Jaime Marileo y Patricia Troncoso, junto a otros dos Mapuche, iniciaron una huelga de hambre de 72 días, 67 de los cuales fueron continuados, reclamando contra la aplicación de la ley antiterrorista en el caso. Patricia Troncoso realizaría el ayuno en otras tres oportunidades, antes de obtener beneficios carcelarios tras un acuerdo con el Gobierno de Michelle Bachelet a inicios de 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Viaje por la Memoria Historica de Ñuble

Dia de los DDHH en Chillan

Viaje por la Memoria de los Caidos